avssbpngWHITE
LOGO NSI
Logo NSCA Spain

Metodologías Avanzadas para el Entrenamiento de Hipertrofia Muscular

Contacta con nosotros para enterarte de la próxima convocatoria

Seminario especializado dirigido a entrenadores personales, coaches deportivos, entusiastas del fitness y todo aquel interesado en adquirir conocimientos en materia de entrenamiento físico.

¿Qué es el Entrenamiento orientado a la Hipertrofia Muscular?

El entrenamiento orientado a la  hipertrofia muscular es el factor principal que permite desarrollo y simetría cuando de esculpir un cuerpo se refiere, las diversas metodologías que rodean este tipo de entrenamiento varían en función de las capacidades físicas y objetivos de quien decide aplicarlas.

Esto permite crear mayor adherencia al entrenamiento y sus sistemas los cuales mejoran considerablemente el rendimiento de aquellos que se persiguen objetivos definidos en el largo plazo.

Entrenamiento de fuerza

Precio: RD$12,500.00

Incluye:

Entrenamiento de fuerza

Aspectos generales del seminario especializado

  • Domingo 14 de febrero 2021.
  • Domingo 7 de marzo 2021.
  • Domingo 14 de marzo 2021.
  • Viernes 2 de mayo 2021.
  • Viernes 9 de mayo 2021.
  • Viernes 30 de mayo 2021.

Al finalizar este seminario especializado, el participante será capaz de desarrollar programaciones específicas, con las cuales lograr resultados sostenibles en sus respectivos campos profesionales.

El objetivo general de este programa académico es establecer parámetros puntuales con miras a obtener resultados óptimos a través de la preparación física general integrando diversas metodologías especificas de entrenamiento de hipertrofia muscular, los cuales, cumplen una serie de reglas esenciales a favor del desarrollo físico con miras a resultados estéticos y funcionales.

Integrar herramientas complementarias asociadas a la preparación del atleta de culturismo las cuales no comprometen su salud y permiten que este pueda lograr un desarrollo puntual con miras a ser mejor dentro de su disciplina.

Abordar conceptos claves dentro de los principios y fundamentos de joe weider para potenciar los resultados de los sistemas a implementar.

Conocer las diferentes metodologías técnicas que permiten manejar los sistemas a tratar permitiendo así el abordaje inicial del atleta.

El estancamiento es uno de los fenómenos evidentes a la hora de prescribir rutinas o realizar programaciones especificas de entrenamiento cuyo rigor varia de persona a persona, este fenómeno es inevitable y mas cuando se realiza lo mismo constantemente en repetidas ocasiones.

Estas metodologías cumplen el propósito de romper el estancamiento llevando el cuerpo a un limite manejable cuyo umbral de salud no se ve afectado por el sobre entrenamiento.

 

Puro Suárez – AVSS Master Coach

 @purosuarezcoach

  • P.I.C.P (Poliquin Intenational Certification Program) Level I II
  • BIOSIGNATURE/ BIOPRINT PRACTITIONER
  • ADVANCE TECHNIQUES FOR ATHLETES by Milos SarceV
  • ADVANCE TECHNIQUES Nutrition by Milos SarceV
  • BIOQUIMICA y NUTRICIÓN deportiva by AAU (American Andragogy University)
  • PROGRAMMING FOR POWER AND STRENGTH
  • by Paul Lee Carter(Lift Run Bang System)
  • CERTIFICACION AVANZADA DE LA FISIOLOGIA DEL EJERCICIO NIVEL
    1 Y 2 FDFF
  • FARMACOLOGIA DEPORTIVA / FEDOMEDE
  • Tema I. Introducción a la Hipertrofia y el musculo como órgano endocrino.
  • Tema II. Conceptos de Ejecución: Estabilidad articular.
  • Tema III. Conceptos: Hipertrofia Sarcomerica y Sarcoplasmática.
  • Tema IV. Sistema energético de la Hipertrofia.
  • Tema V. Hipertrofia: Ciencia de las repeticiones.
  • Tema VI. Hipertrofia: Ciencia del descanso.
  • Tema VII. Principios de entrenamiento.