Prueba de Retroalimentación Osteología Pt.2
Resumen del Evaluación
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el evaluación anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Evaluación…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el evaluación.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
I. El fósforo, calcio, magnesio, potasio y bicarbonato son sustancias orgánicas.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
II. La principal función bioquímica del hueso guarda relación con el metabolismo del calcio y del fósforo.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
III. Las sustancias orgánicas comprenden fibras de colágeno en un 95%.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
IV. El hueso contiene 99/90 % de calcio y fósforo respectivamente.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
V. La coagulación de la sangre y la transmisión de impulsos neuromusculares son algunas de las funciones del calcio.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
VI. La disminución de calcio se traduce en osteopenia y osteoporosis.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
VII. El calcio tiene vinculación con la regulación del tono muscular.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
VIII. La transferencia de energía es una función del calcio.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
IX. La hidroxiapatita y las fibras de colágena se traducen en dureza y resistencia ósea.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
X. Cuando un osteoblasto se ha rodeado a si mismo de sustancias intercelular orgánica se encuentra ubicado en una laguna conociéndose como osteocito.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
XI. Enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
XII. Es el proceso de creación de nuevo material óseo por las células llamadas osteoblastos.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
XIII. Sinónimo de formación de sales a base de calcio y cristales de las células y tejidos.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
XIV. Aumenta la formación de hueso y su exceso causa gigantismo.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
XV. Acelera la reabsorción ósea y aumenta el calcio en la sangre.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
XVI. Estimula el transporte activo de calcio y de fosforo a través del intestino, su déficit favorece la perdida de mineralización ósea.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
XVII. Producen la aceleración del crecimiento óseo.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
XVIII. Consiste en la rotura de un hueso generalmente causada por un traumatismo.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
XIX. Son las 2 divisiones del esqueleto.
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
XX. Curvatura convexa hacia delante y cóncava hacia atrás.
CorrectoIncorrecto -